Este 2022 cumplimos diez años de abrir nuestras puertas y vamos a festejarlo a lo grande. Así que hemos pensado extender esta celebración a lo largo de 2022 con diez eventos, a cargo de diez chefs invitados, de México y del mundo, durante diez meses. Conoce nuestro calendario disponible, los chefs invitados y reserva tu lugar.
28 de octubre
mauro Colagreco
EN QUINTONIL
Ya son varios años desde que Mauro Colagreco ha escrito una nueva historia para la gastronomía mundial desde Mirazur, el local en medio del paisaje Mediterráneo en la Côte d’Azur, en Francia. Dueño de tres estrellas Michelin, la estrella Verde Michelin —que reconoce las más eficaces y loables prácticas sustentables— y elegido el restaurante número 1 del mundo en 2019, según The World’s 50 Best Restaurants, Colagreco ha forjado un proyecto de vida y de pensamiento donde convergen el aprovechamiento total de lo que dan las estaciones y el terruño, para dar un gran ejemplo de conservación de la naturaleza desde el menú de Mirazur.
RESERVACIONES AL 5552 802 680
+
28 de octubre
virgilio martínez
EN QUINTONIL
Central, de Virgilio Martínez actualmente número 2 en The World’s 50 Best Restaurants y número 1 en The Latin America’s 50 Best Restaurants— es el inicio de todo un proyecto de investigación social y científica en torno a los productos de la región de Perú, desde donde se ha gestado una nueva interpretación de la naturaleza, sus procesos, los climas y las posibilidades culinarias de estas antiguas y majestuosas regiones de Sudamérica. Debemos a Virgilio una nueva forma de alimentarnos desde un acercamiento íntimo a la vida de las comunidades y a la plena comunión que tienen con su entorno.
RESERVACIONES AL 5552 802 680
.
3 DE SEPTIEMBRE
manu buffara
EN QUINTONIL
Con una relevante participación en la conservación de la biodiversidad de Curitiba, en Brasil, Manu Buffara ha plasmado en su restaurante Manu una cocina inteligente y sutil —con apenas 5 mesas para 20 comensales—, además de llevar a cabo programas para mejorar su entorno social con el trabajo con mujeres y jóvenes, así como la promoción de la recuperación de ingredientes y costumbres locales mediante la agricultura, con lo que ha hecho de la gastronomía un instrumento de transformación social. Actualmente Manu ocupa el lugar 49 en The Latin America’s 50 Best Restaurants y el 21 en The Best Chefs Awards.
.
13 DE AGOSTO
Rodolfo Guzmán
EN QUINTONIL
A pocos cocineros en el mundo se les puede atribuir la plena sustentabilidad de sus propuestas como a Rodolfo Guzmán, quien desde Boragó ha enarbolado un proyecto culinario que ha echado mucha luz sobre la gastronomía de su territorio, para muchos lejana y secreta, y que ha construido desde el saber originario de los pueblos de la región, así como desde los sabores y texturas de ingredientes desconocidos y remotos, como frutos recogidos en cimas de miles de metros de altura o el agua de lluvia de la Patagonia. Desde 2014 a la fecha, Boragó aparece en las listas The World’s 50 Best Restaurants y The Latin America’s 50 Best Restaurants.
.
23 DE JULIO
Mitsuharu Tsumura
EN QUINTONIL
Después de estudiar Artes Culinarias en EU, Mitsuharu Tsumura fue a Japón para aprender de la gastronomía y cultura de esa región, con la que comparte raíces. Después regresó a Lima y en poco tiempo abrió Maido, donde la experiencia y sensibilidad de Tsumura le permitieron desplegar una cocina que reúne los ingredientes criollos y regionales de Perú, con técnicas y preparaciones japonesas, para consolidar una cocina nikkei que ha hecho de este territorio de latinoamérica un destino de la gastronomía mundial. Maido ocupa hoy el puesto 7 en The World’s 50 Best Restaurants y el 2 en los Latin America’s 50 Best Restaurants.
.
18 DE JUNIO
Julien Royer
EN QUINTONIL
Se puede decir que la cocina que ofrece Julien Royer es una forma de volver al terruño familiar de la infancia, donde aprendió del trabajo en el campo, bajo el cuidado y mentoría de su abuela Odette, quien inspiró el nombre de su restaurante tres estrellas Michelin, en Singapur, que ocupa el puesto 8 en The World’s 50 Best Restaurants. Hoy la gastronomía de Royer está consolidada como un ejercicio de gratitud y homenaje desde Asia a la cultura culinaria francesa, que respeta las cualidades del ingrediente, su procedencia, la gente que lo trabaja y lo refleja la cálida hospitalidad y la alta cocina de sus locales.
.
28 DE MAYO
Junghyun Park, «J.P.»
EN QUINTONIL
Conocido como “J. P.”, la trayectoria de Junghyun Park ha sido destacada desde su inicio: fue nombrado Rising Star por StarChefs en 2016 y Best New Chef por la revista Food & Wine, entre otros reconocimientos. Hoy es dueño y chef de Atoboy (Bib Gourmand, de la guía Michelin) y Atomix (dos estrellas Michelin y número 43 en The World’s 50 Best Restaurants), en Nueva York, locales en los que ha consolidado una innovadora y fresca interpretación de la gastronomía coreana, que lo ha puesto entre los mejores exponentes contemporáneos de esta cultura culinaria asiática en el continente americano.
.
2 DE ABRIL
Heinz Reitbauer
EN QUINTONIL
Heinz Reitbauer ha escrito a través de los años nuevas páginas en la historia culinaria austriaca desde su restaurante vienés Steirereck, que cuenta con dos estrellas Michelin, ocupa el puesto 12 en The World’s 50 Best Restaurants y tiene 19/20 puntos en la guía Gault & Millau. Con una trayectoria junto a mentores como Alain Chapel o Joël Robuchon, la propuesta de Heinz rescata y rememora ingredientes y platillos que la gastronomía de Austria había olvidado, para darles un renovado aliento, lo que lo ha vuelto uno de los personajes más interesantes en la escena culinaria mundial.
.
9 DE MARZO
Andreas Caminada
EN QUINTONIL
Con apenas 34 años, Andreas Caminada (Ilanz, Suiza) ya había logrado darle 3 estrellas Michelin y 19 puntos en la guía Gault & Millau a Schloss Schauenstein, su restaurante y hotel ubicados en un castillo en las imponentes montañas suizas, en el pueblo de Fürstenau, conocido como el pueblo más pequeño del mundo. Desde muy joven, Caminada ha tenido una perspectiva culinaria auténtica, sencilla e integral, al crear platillos que experimentan con las posibilidades de un solo ingrediente, u otros que reflejan la vida de su majestuoso entorno alpino, de donde provienen todos sus productos, lo que le valió el premio de Restaurante Sustentable en 2019, por los The World’s 50 Best Restaurants.
.
12 DE FEBRERO
Daniela Soto-Innes & Blaine Wetzel
EN QUINTONIL
Tras una exitosa trayectoria que inició apenas a los 14 años y después del paso en cocinas por EU y Europa, Daniela Soto-Innes se integró al equipo de Cosme, como jefa de cocina, en Nueva York, y después como socia en Atla, en la misma cuidad. A los 25 años, Daniela obtuvo el premio Rising Star Chef, de la fundación James Beard, y en 2019 fue nombrada la Mejor Chef Femenina del Mundo, por los The World’s 50 Best Restaurants.
Blaine Wetzel abrió The Willows Inn en 2010, en Lummi Island, en Washington, fascinado por su paisaje y los ingredientes silvestres que ahí crecen, y con los que crea menús que cambian con las estaciones o con los procesos del ecosistema de la región. El trabajo de Blaine ha renovado la perspectiva de la gastronomía del noroeste de EU, lo que le ha merecido a The Willows Inn ser reconocido como el restaurante número 1 de Norteamérica.
.
22 DE ENERO
RICCARDO CAMANINI
EN QUINTONIL
Inició en el oficio gastronómico desde los 19 años, y luego de trabajar junto a Gualtiero Marchesi, Alain Ducasse y Jean-Louis Nomicos, entre otros, Riccardo Camanini abrió su propio local, al lado del majestuoso lago de Garda, al norte de Italia. Lido 84 es el espacio donde Camanini desarrolla una gastronomía de muchas facetas, que evoca los fogones familiares italianos y los ingredientes regionales, y que maneja y presenta con técnicas muy depuradas. Actualmente Lido 84 ocupa el puesto 15 en The World’s 50 Best Restaurants
Este 2022 cumplimos diez años de abrir nuestras puertas y vamos a festejarlo a lo grande. Así que hemos pensado extender esta celebración a lo largo de 2022 con diez eventos, a cargo de diez chefs invitados, de México y del mundo, durante diez meses. Conoce nuestro calendario disponible, los chefs invitados y reserva tu lugar.
28 de octubre
mauro Colagreco
EN QUINTONIL
Ya son varios años desde que Mauro Colagreco ha escrito una nueva historia para la gastronomía mundial desde Mirazur, el local en medio del paisaje Mediterráneo en la Côte d’Azur, en Francia. Dueño de tres estrellas Michelin, la estrella Verde Michelin —que reconoce las más eficaces y loables prácticas sustentables— y elegido el restaurante número 1 del mundo en 2019, según The World’s 50 Best Restaurants, Colagreco ha forjado un proyecto de vida y de pensamiento donde convergen el aprovechamiento total de lo que dan las estaciones y el terruño, para dar un gran ejemplo de conservación de la naturaleza desde el menú de Mirazur.
+
28 de octubre
virgilio martínez
EN QUINTONIL
Central, de Virgilio Martínez actualmente número 2 en The World’s 50 Best Restaurants y número 1 en The Latin America’s 50 Best Restaurants— es el inicio de todo un proyecto de investigación social y científica en torno a los productos de la región de Perú, desde donde se ha gestado una nueva interpretación de la naturaleza, sus procesos, los climas y las posibilidades culinarias de estas antiguas y majestuosas regiones de Sudamérica. Debemos a Virgilio una nueva forma de alimentarnos desde un acercamiento íntimo a la vida de las comunidades y a la plena comunión que tienen con su entorno.
RESERVACIONES AL 5552 802 680
.
3 DE SEPTIEMBRE
manu buffara
EN QUINTONIL
Con una relevante participación en la conservación de la biodiversidad de Curitiba, en Brasil, Manu Buffara ha plasmado en su restaurante Manu una cocina inteligente y sutil —con apenas 5 mesas para 20 comensales—, además de llevar a cabo programas para mejorar su entorno social con el trabajo con mujeres y jóvenes, así como la promoción de la recuperación de ingredientes y costumbres locales mediante la agricultura, con lo que ha hecho de la gastronomía un instrumento de transformación social. Actualmente Manu ocupa el lugar 49 en The Latin America’s 50 Best Restaurants y el 21 en The Best Chefs Awards.
.
15 DE AGOSTO
Rodolfo Guzmán
EN QUINTONIL
A pocos cocineros en el mundo se les puede atribuir la plena sustentabilidad de sus propuestas como a Rodolfo Guzmán, quien desde Boragó ha enarbolado un proyecto culinario que ha echado mucha luz sobre la gastronomía de su territorio, para muchos lejana y secreta, y que ha construido desde el saber originario de los pueblos de la región, así como desde los sabores y texturas de ingredientes desconocidos y remotos, como frutos recogidos en cimas de miles de metros de altura o el agua de lluvia de la Patagonia. Desde 2014 a la fecha, Boragó aparece en las listas The World’s 50 Best Restaurants y The Latin America’s 50 Best Restaurants.
.
23 DE JULIO
Mitsuharu Tsumura
EN QUINTONIL
Después de estudiar Artes Culinarias en EU, Mitsuharu Tsumura fue a Japón para aprender de la gastronomía y cultura de esa región, con la que comparte raíces. Después regresó a Lima y en poco tiempo abrió Maido, donde la experiencia y sensibilidad de Tsumura le permitieron desplegar una cocina que reúne los ingredientes criollos y regionales de Perú, con técnicas y preparaciones japonesas, para consolidar una cocina nikkei que ha hecho de este territorio de latinoamérica un destino de la gastronomía mundial. Maido ocupa hoy el puesto 7 en The World’s 50 Best Restaurants y el 2 en los Latin America’s 50 Best Restaurants.
.
18 DE JUNIO
JULIEN ROYER
EN QUINTONIL
Se puede decir que la cocina que ofrece Julien Royer es una forma de volver al terruño familiar de la infancia, donde aprendió del trabajo en el campo, bajo el cuidado y mentoría de su abuela Odette, quien inspiró el nombre de su restaurante tres estrellas Michelin, en Singapur, que ocupa el puesto 8 en The World’s 50 Best Restaurants. Hoy la gastronomía de Royer está consolidada como un ejercicio de gratitud y homenaje desde Asia a la cultura culinaria francesa, que respeta las cualidades del ingrediente, su procedencia, la gente que lo trabaja y lo refleja la cálida hospitalidad y la alta cocina de sus locales.
.
28 DE MAYO
Junghyun Park, «J.P.»
EN QUINTONIL
Conocido como “J. P.”, la trayectoria de Junghyun Park ha sido destacada desde su inicio: fue nombrado Rising Star por StarChefs en 2016 y Best New Chef por la revista Food & Wine, entre otros reconocimientos. Hoy es dueño y chef de Atoboy (Bib Gourmand, de la guía Michelin) y Atomix (dos estrellas Michelin y número 43 en The World’s 50 Best Restaurants), en Nueva York, locales en los que ha consolidado una innovadora y fresca interpretación de la gastronomía coreana, que lo ha puesto entre los mejores exponentes contemporáneos de esta cultura culinaria asiática en el continente americano.
.
2 DE ABRIL
Heinz Reitbauer
EN QUINTONIL
Heinz Reitbauer ha escrito a través de los años nuevas páginas en la historia culinaria austriaca desde su restaurante vienés Steirereck, que cuenta con dos estrellas Michelin, ocupa el puesto 12 en The World’s 50 Best Restaurants y tiene 19/20 puntos en la guía Gault & Millau. Con una trayectoria junto a mentores como Alain Chapel o Joël Robuchon, la propuesta de Heinz rescata y rememora ingredientes y platillos que la gastronomía de Austria había olvidado, para darles un renovado aliento, lo que lo ha vuelto uno de los personajes más interesantes en la escena culinaria mundial.
.
9 DE MARZO
Andreas Caminada
EN QUINTONIL
Con apenas 34 años, Andreas Caminada (Ilanz, Suiza) ya había logrado darle 3 estrellas Michelin y 19 puntos en la guía Gault & Millau a Schloss Schauenstein, su restaurante y hotel ubicados en un castillo en las imponentes montañas suizas, en el pueblo de Fürstenau, conocido como el pueblo más pequeño del mundo. Desde muy joven, Caminada ha tenido una perspectiva culinaria auténtica, sencilla e integral, al crear platillos que experimentan con las posibilidades de un solo ingrediente, u otros que reflejan la vida de su majestuoso entorno alpino, de donde provienen todos sus productos, lo que le valió el premio de Restaurante Sustentable en 2019, por los The World’s 50 Best Restaurants.
.
12 DE FEBRERO
Daniela Soto-Innes
Blaine Wetzel
EN QUINTONIL
Tras una exitosa trayectoria que inició apenas a los 14 años y después del paso en cocinas por EU y Europa, Daniela Soto-Innes se integró al equipo de Cosme, como jefa de cocina, en Nueva York, y después como socia en Atla, en la misma cuidad. A los 25 años, Daniela obtuvo el premio Rising Star Chef, de la fundación James Beard, y en 2019 fue nombrada la Mejor Chef Femenina del Mundo, por los The World’s 50 Best Restaurants.
Blaine Wetzel abrió The Willows Inn en 2010, en Lummi Island, en Washington, fascinado por su paisaje y los ingredientes silvestres que ahí crecen, y con los que crea menús que cambian con las estaciones o con los procesos del ecosistema de la región. El trabajo de Blaine ha renovado la perspectiva de la gastronomía del noroeste de EU, lo que le ha merecido a The Willows Inn ser reconocido como el restaurante número 1 de Norteamérica.
.
22 DE ENERO
RICCARDO CAMANINI
EN QUINTONIL
Inició en el oficio gastronómico desde los 19 años, y luego de trabajar junto a Gualtiero Marchesi, Alain Ducasse y Jean-Louis Nomicos, entre otros, Riccardo Camanini abrió su propio local, al lado del majestuoso lago de Garda, al norte de Italia. Lido 84 es el espacio donde Camanini desarrolla una gastronomía de muchas facetas, que evoca los fogones familiares italianos y los ingredientes regionales, y que maneja y presenta con técnicas muy depuradas. Actualmente Lido 84 ocupa el puesto 15 en The World’s 50 Best Restaurants